¿Por qué vendí ALIBABA?
¿POR QUÉ VENDÍ ALIBABA?
Alibaba Group Holding, Ltd. (Alibaba) es una empresa china de comercio electrónico. Fundada en 1999, su principal negocio es la plataforma online Alibaba.com, que reúne a importadores y exportadores en más de 240 países.
Dicho esto, la razón por la que vendí, es que el gobierno comunista de china ha castigado a Alibaba a principios del 2021 con una serie de multas sobre abuso de su posición en el mercado chino, según el gobierno chino todas estas multas son por antimonopolio, con el fin de que sus competidores más pequeños puedan crecer.
Con Alibaba acepté unas pérdidas del -9.6% ¿Pude haber aguantado y esperado?, la respuesta es sí, pero el mayor riesgo es que está en un país comunista, aunque anunciaron dividir su negocio en 6 partes y sacarlas a cotizar por separado, pero recordemos que Ant Group filial de Alipay, fracaso en su intento de salida a bolsa, puesto que los reguladores chinos anularon dicha salida, no me extrañaría que hicieran lo mismo con las 6 partes que quieren eximir de su principal negocio, hay empresas más interesantes que están cotizando a un valor más razonable, esto lo llamo coste de oportunidad, inclusive están infravaloradas, con menos riesgo. Vendí Alibaba, por el motivo descrito anteriormente, otro motivo que me disgusto fue su directiva, no saben qué hacer, mucho efectivo y saben que Alibaba está muy infravalorada, pero no recompran agresivamente sus propias acciones, un buen equipo directivo sabe que esa es una de las mejores formas de crear valor hacia el accionista, lo cual, decidí que mi dinero estaría mejor en otro lugar, se presentó la oportunidad de comprar Visa a precios razonables, ya que, disfruta de un mejor MOAT, está en una economía que es más estable y capitalista, por así decirlo, también dicha empresa presenta una entrada razonable e interesante con un margen de seguridad del 14% por encima de los precios a los que cotiza actualmente y recompre acciones de nagarro. En la siguiente imagen expongo el desglose de mi cartera actualizada:
Con los nuevos movimientos sobre la venta de Alibaba Visa quedo con un peso del 11% y nagarro con la recompra quedo con un peso del 14% de mi portafolio.
Experiencia:
Alejarse de países comunistas, no se sabe cuando empiezan a hacerle la vida imposible a sus empresas a tal punto de sofocarlas con multas antimonopolios.
Ahora pasemos a una noticia reciente sobre META, la que actualmente es mi top holding.
- Cathie Wood compró... Por valor de más de $47 millones en acciones de Meta esta semana. En total compró 174.848 acciones, de las cuales están divididas en sus dos fondos, Ark Innovation y Ark Next Generation. Es la primera vez que se expone a Meta Platforms desde 2021. Adjunto link de dicha noticia y fuente... https://invezz.com/es/noticias/2023/06/13/cathie-wood-recurre-a-las -acciones-de-meta-como-juego-de-ia-despues-de-perderse-en-nvidia/.
- NUEVA YORK,13 JUNIO (Reuters)- Meta Plataformas. Dijo el martes que brindaría a los investigadores acceso a los componentes de un nuevo modelo de inteligencia artificial "similar a la humana" que, dijo, puede analizar y completar imágenes sin terminar con mayor precisión. Que los modelos existentes. Adjunto el enlace de dicha noticia y de la fuente... https://www.reuters.com/technology/meta-releases-human-like-ai-image-creation-model-2023-06-13/.
SI LLEGASTE HASTA EL FINAL TE DEJARE UN ENLACE, ASÍ, REVISARAS MI TESIS DE INVERSIÓN DE UNA EMPRESA AUSTRALIANA. https://blackwolfcapital.blogspot.com/2023/06/tesis-de-inversion-close-loop_8.html
DISCLAIMER.
AVISO LEGAL: toda la información ofrecida en el presente documento tiene un carácter informativo y no representa una recomendación de compra (artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores). Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la información adecuada para una decisión de compra o venta.
https://blackwolfcapital.blogspot.com/p/disclaimer.html
Comentarios
Publicar un comentario