EdiliziAcrobatica SPA


 

Tesis de inversión EdiliziAcrobatica

  • Compañía: EdiliziAcrobatica.
  • Ticket: EDAC
  • Mercado de Valores: Italia (BIT).
  • Cap. Bursátil: 145,55 M EUR.
  • Sector: Bienes de consumo duraderos.
  • Industria: Construcción de viviendas.
  • Fundación: 1994.
  • Precio: 17,95 euros.

Historia.

EdiliziAcrobatica SpA nació en 1994 de la institución del patrón y empresario Genovés Riccardo Lovino, quien fue el primero en comprender la técnica de restauración de edificios con una cuerda de seguridad doble.

La primera sede fue el propio taller de Lovino, avanzó rápidamente durante los primeros años, y con la entrada de la empresa de Anna Marras, directora y responsable de los recursos humanos, una constante aceleración que, después, la empresa se transformó en lo que es hoy EdiliziAcrobatica.

Al mismo tiempo, Lovino materializa la expansión del grupo por todo el territorio nacional, abriendo nuevas oficinas directas y franquiciadas, mientras que en 2016 la empresa inicia el proceso de cotización en bolsa de valores en Italia (AIM).

En noviembre del 2018, la empresa entró en la Piazza Affari, mientras que en marzo del 2019, adquirió una empresa Perpignan, también cotizó en el mercado de valores europeo Euronext Growth. En 2021, adquirió una unidad de negocio con sede en Barcelona, España, metiéndose en el mercado español.

Finalmente, con la adquisición del 51% del holding EAU Enigma Capital Investments, la organización aterriza a Dubai, este evento marca la presencia oficial de la empresa no solo en 5 países diferentes, sino también en un nuevo continente.

Sobre la empresa.

Es una empresa líder en Italia y Europa, en el campo de la construcción operativa en doble cuerda de seguridad. Opera con más de 130 sucursales en Italia, Francia, España, Mónaco, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí y Nepal. Su principal sede es en la ciudad de Génova, Italia, su CEO y fundador, Riccardo Lovino. El grupo opera bajo dos líneas de negocio que son:

  1. Ubicación de Operación Directa: en este segmento la empresa ofrece, sondeos, refuerzos estructurales, limpieza, renovación de fachadas, muros, ventanas, cubiertas, instalación de chimeneas, etc.
  2. Ubicaciones operativas con franquicia: este otro segmento la empresa vende franquicias a sus franquiciados bajo su propia marca, este segmento no es muy representativo en sus ventas hasta el momento.


Como podemos ver en la imagen, la empresa depende de su principal línea de negocio con un 95% en Ubicación de operación directa, es decir, todo lo que tenga que ver con remodelaciones y limpiezas de edificios, etc. La parte de franquicias representa solo el 5% de los ingresos.

A continuación la empresa ofrece los siguientes servicios:

                                         (FUENTE: informe anual de la empresa 2022).



  • Seguridad y pronta intervención: la intervención rápida incluye, todos los servicios que se prestan con urgencia.
  • Renovación y mantenimiento: Reestructuración y mantenimiento de fachadas, balcones y cornisas.
  • Limpieza de edificios: limpieza de paredes y fachadas, tejados paneles solares y molinos de viento.
  • Intervención: reconstrucción completa del sistema impermeabilización que puede afectar balcones.
La empresa tiene actualmente dos modelos de negocios:
  1. Limpieza, mantenimiento y saneamiento para edificios públicos o residenciales.
  2. Reestructuración de monumentos y edificios históricos.

Clientes.

(FUENTE: informe anual 2022 de la empresa).

  • Familias: las familias pueden planificar el trabajo y los gastos, también puede programar un plan de mantenimiento del condominio, la cual sería útil para evitar mayores daños futuros.
  • Gestores de edificios: el servicio de asistencia para administradores, ayudaremos a descubrir las ventajas de acceso mediante cuerdas dobles, cuando se envía dicha solicitud se gestiona el presupuesto y la fecha de finalización de la obra.
  • Monumentos: Trabajan en altura mediante cuerdas, se realizan trabajos en monumentos y edificios históricos, sin necesidad de molestar turistas.
  • Corporaciones y hoteles: La imagen es más importante en el sector turístico. Un restyling con obras en las fachadas, no necesitará cerrar el negocio ningún día.
La empresa cuenta al cierre del año 2022 con 17.000 obras inauguradas, +142 millones de euros en facturación, +2.200 personas trabajando en el grupo y +120 sucursales en 4 países europeos.

En Italia cuenta con 83 sucursales y 30 franquicias, en Francia & Mónaco tienen 8 sucursales y en España tienen dos sucursales actualmente.

Sector.

La empresa opera en el sector inmobiliario, el mercado objetivo representa más de la mitad del valor de la producción de todo el sector de la construcción, cabe destacar que el sector ha mostrado una tendencia hacia la profesionalización con la creciente presencia de operadores estructurados, empresas de gestión inmobiliaria, etc. 
Este tipo de mercado nuevo ha marcado para el grupo una gran ventaja, marcando diferencia en Italia como en Europa, convirtiéndose cada vez más en punto de referencia para sus clientes. 

En el mercado Italiano se ha caracterizado por la introducción de diversas bonificaciones fiscales que han impulsado el crecimiento, la bonificación por fachada permitió recuperar el 90% de los costes en 2020, en 2022 esta bonificación se redujo al 60%, con el objetivo de recuperar los costes para el año finalizado.

El mercado de renovación ha seguido al alza y el mantenimiento de materias primas también ha estado al alza, lo que para en 2023 hay previsiones muy positivas en términos de renovación de edificios.

Mercado Francés, el mercado de la construcción en Francia está en torno a $149 millones de euros, a pesar de la guerra de Ucrania en 2022, su actividad creció en un 3.7% en volumen. El mercado de la vivienda nueva está al alza, gracias al impulso en el 2021, que continuó en el año 2022 con alrededor $400.000 euros al año. Francia puede cuantificarse en un mercado de $60 millones de euros.

Mercado de España, en el mercado español la construcción se ha caracterizado por fuerte dinamismo, en 2022 se realizarán 53,11 millones de obras en construcción, un 19% más que todo 2021.

Según un estudio realizado por la empresa DoubleTrade se han destinado 80 millones de euros para la ejecución de nuevas obras en 2022, lo que representa un presupuesto del 55%, para 2023 las perspectivas son buenas, a pesar de la subida de costes financieros.

En el mercado Italiano y Europeo la compañía es líder en el mercado, sus competidores son de tamaños más modestos en términos de volumen de negocio, este nicho de (saneamiento, reparación, etc.) está muy fragmentado y puede que aparezcan nuevos competidores sin ningún plan de expansión, por lo que la empresa está en una posición de capitalizarse y ganar cuota de mercado ya sea adquiriendo a su competencia.


(FUENTE: informe de la empresa).

Desde su salida vemos el increíble retorno que ha tenido del 449% un x4.

Estrategia de crecimiento.

  • Posición de mercado: la empresa continúa ejerciendo la estrategia de liderazgo con nuevas aperturas de centros operativos tanto en Italia como en el extranjero.
  • Notoriedad de marca: la aplicación de la estrategia de la marca de darse a conocer cada vez más es fundamental para su crecimiento y la integración de nuevos proyectos y clientes.
  • Refuerzo en las funciones centralizadas: prestar apoyo en las operaciones italianas directas y a los franquiciados, con la inclusión de directivos de alto perfil.
  • Marketing: con las campañas de marketing se refuerza el valor de la marca para el consumidor final.
  • Creación de la sucursal EA (Emiratos Árabes): dedicada a servicios específicos, edificios de importancia que han marcado historia para dicho país.
  • Reforzar la nueva sucursal de la empresa multiservicio: inaugurada en pleno 2020, continuó su crecimiento y desarrollando una fuerte posición en el mercado.
  • Fachadas bonitas: la introducción de bonificaciones de fachadas, introducida por la ley de presupuestos en 2020, han generado un impulso en este mercado.
En 2022, la empresa adquirió Monaco SAM junto con algunas de sus filiales, reforzando su posicionamiento en dicho país.

Ventajas competitivas.

  • Crecimiento en escala: es un sector nuevo donde está muy fragmentado, la empresa busca escalar siendo líder y destacando entre sus competidores, este negocio brinda la oportunidad de crecimiento en escala, lo cual ha venido haciendo el grupo.
  • Efecto red: la empresa busca mediante estrategias de marketing crear valor de marca y esto a su vez crea un efecto red, la empresa está enfocada en hacer crecer su valor de marca, se está dando a conocer y en Italia ya tienen 30 franquicias operando.
  • Posicionamiento: la empresa mediante adquisiciones cada vez se posiciona como líder en su sector, abarcando cuota de mercado frente a sus competidores. Está trabajando arduamente en seguir posicionando su marca.

Directiva.

Veamos si la directiva cuenta con "Skin in the game".

El CEO y fundador Riccardo Lovino posee un 74% de las acciones, tiene un total control sobre EdiliziAcrobatica mediante su empresa Arim Holding Srl 6,091.146 acciones valoradas en 106 millones de Euros, sin duda se juega gran parte de su patrimonio, primera vez que veo una alta alineación con los accionistas, puesto cualquier decisión afectara de forma negativa o positiva en la empresa, también estamos ante la primera generación de CEO'S de la empresa lo cual nos puede dar una tranquilidad.

Las stock-based compensation no tienen, osea que no emiten acciones para compensar a sus directivos.

Riesgos.

  • Escasa presencia de trabajadores: como es un sector nuevo y donde hay una probabilidad de accidentes debido a que los trabajadores deben escalar edificios para hacer su respectivo mantenimiento, por lo que hay escasez de trabajadores que hagan este tipo de trabajos.
  • Dependencia de proveedores: el grupo compra materias primas para el suministro de servicios, tiene un número de proveedores suficientemente amplio que le permite total independencia.

Fundamentales.

Pasaron de generar unos ingresos en 2018 de $25 millones de euros a $134 millones de euros en 2022, un crecimiento del 27% anualizado. 

Ingresos: $134 millones de euros en 2022 un crecimiento del 53% vs el año 2021.

Beneficio bruto: $84 millones de euros un 41% más que el año 2021.

Ingresos oprativos: $28 millones de Euros un incremento del 55% en comparación co el año 2021.

Ingresos netos: $15 millones de euros, un incremento del 36% vs el año 2021.

EPS diluido: $1.86 dólares por acción, un incremento del 35% vs el año 2021.

Activos totales: $124 millones de euros.
Efectivo y equivalentes: $26.9 millones de euros.
Cuentas por cobrar totales: $74 milloens de euros, un 60% en relación con sus activos y en relación con sus ventas un 55%, algo a tener en cuenta ya para descartar riesgos de impagos de sus clientes.
Inventario: $3 millones de euros.
GOODWILL: $0.6 millones de euros.

Pasivos: $89.4 millones de euros.
Cuentas por pagar: $9 millones de euros.
Deuda a largo palzo: $13 millones de euros.
Deuda total: $27 millones de euros.

Nota: hasta el momento muy saludable la situacion financiera de la empresa.

Cash From Operations: $14 millones de euros.

Cash From Investing: $(3.9) millones de euros.
Gastos de capital: $(0.3) millones de euros.

Cash From Financing: $(1.6) millones de euros.
Pagos de deuda: $(5.4) millones de euros.
Deuda emitida: $6 millones de euros.
Emisión de acciones comunes: $0.3 millones de euros para el año 2022.
Dividendos pagados: $(2.5) millones de euros.

Nota: en el año 2022 no hicieron ninguna recompra de acciones.

Free Cash Flow: $13.8 millones de euros, un 10% 
Free Cash Flow por acción: $1.68 euros por acción.
Working Capital: $95 millones de euros, 1,4x el ratio, lo que tienen buena rotación de inventarios para cumplir con la demanda en el corto plazo. 

En conclusión unos sólidos resultados para el año 2022.

Multiplos.

PER: 9x.
PER medio histórico: 24x.
EV/FCF: 13x.
EV/FCF medio histórico: 14x.
ROA: 13%.
ROE: 53%.
ROIC: 29%.
Margen Bruto: 64%.
Margen Neto: 11%.
Margen Operativo: 21%.
Deuda/EBITDA: 0.9x
Deuda/FCF: 2x (supone dos años para pagar la deuda con la generación de caja).
FCF YIELD: 12% en comparación con el bono americano de 10 años, libre de riesgo con una rentabilidad del 4%.
Dividend Yield: 2.79%

NOTA: en 2022 aumentaron el dividendo en un 16%,  un dividendo por acción de 0.50 euros por acción, lo que equivale un rendimiento del dividendo de 2.79%.

Valoración.

Escenario conservador.
La empresa en lo ultimos 4 años ha crecido a tasas del 27% anuales, para ser conservadores por los 5 años siguientes su pongamos que crezca a tasas del 20% anuales, en 2027 la empresa podria generar unas ventas de 425 millones de euros, si lo multiplicamos por el EV/FCF medio historico de 14x y lo dividimos por las acciones en circulación, suponiendo que no diluyan, (en los últimos 4 años no lo han heho), nos daria un precio objetivo de 37.72 euros por acción un rendimiento anualizado del 16% desde los precios actuales al momento de hacer esta tesis de 17,95 euros por acción. 

En 2023 si cumple con las estimaciones nos daria un precio objetivo de 25 euros por acción a finales de este año un margen de seguridad del 43% desde los precios actuales.

NOTA: no hemos contado la rentabilidad por dividendo que es del 2.79%.

Escenario pesimista.
en un escenario pesimista que logren solo un crecimiento del 15% en los proximos 5 años a 2027 podrian generar unos ingresos de 269 millones de euros, si lo multiplicamos por su EV/FCF medio historico de 14x, y lo dividimos por las acciones en circulación nos daria un precio objetivo a 2027 de 34.33 euros por acción un retorno anualizado del 13% desde los precios actuales de 17.95 euros por acción.

En 2023, si cumple con las expectativas nos da un precio objetivo de 25 euros por acción un margen de seguridad del 40%, desde los pecios actuales al momento de hacer esta tesis.


NOTA: sin contar el rendimiento de dividendos del 2.79%.


Catalizadores.

✅ Una fuerte evolución en sus ventas en estos últimos 4 años.
✅ Margen Operativo, margen neto y FCF año tras año creciendo.
✅ EPS y FCF por acción creciendo desde los últimos 4 años consecutivos.
✅ CAPEX relativamente bajo.
✅ Un sector con vientos de cola impulsados por el gobierno de incentivar a remodelar fachadas, es un sector nuevo, lo cual hay bastante cuota de mercado por absorver.
✅ CEO y fundador, estamos ante la primera generación de directivas de la empresa, estan altamente alineados con los accionistas y crear valor ya que el  fundador posee el 74% de las acciones.
✅ Deuda controlada y moderada.
✅ En los ultimos 4 años han expandido los margenes.
✅ FCF positivo, y aumentando en estos últimos 4 años.
✅ Ingresos recurrentes, por la alta demanda en el sector genera estabilidad en los ingresos.
✅ Es anticrisis, por que aunque este en la parte de la construcción, aun asi su principal nicho son remodelaciones y limpieza de edificios y monumentos, las empresas no van a dejar que su fachada se deteriore ya que deben generar una buena presencia visual, o el gobierno no van a dejar deterirorar sus edificios historicos o monumentos historicos.
✅ No diluyen al accionista, no emiten acciones para compensar a sus trabajadores o directivos.
✅ Han crecido los dividendos en los últimos 4 años.
✅ Sector nuevo y fragmentado con muchos vientos de cola.
❌ No han hecho ninguna recompra de acciones, ya que estan centrados en  expandirse y crecer.
✅ ROIC'S por encima del 10%, el ROIC se situa en un 29%.
✅ Pedimos minimo un margen de seguridad del 15% y esta empresa nos ofrece un margen de seguridad por encima del 30%.

Nota: no olviden sacar sus propias conclusiones.

DISCLAIMER: toda la información ofrecida en el presente documento tiene un carácter informativo y no representa una recomendación de compra (artículo 63 de la ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores). Antes de invertir en una cuenta real, es necesario tener toda la información adecuada para una decisión de compra o venta. 


¡Gracias!, por llegar hasta aquí. ¡Saludos y buena inversión!.

Les dejaré un link donde estan todas las tesis e ideas de inversión que he publicado hasta el momento.















Comentarios

Entradas populares